¡Amanecerá y veremos!

Esta semana estuvo animada por vastas discusiones mundiales sobre el cambio climático, tema central de la 77° Asamblea General de Naciones Unidas. Diversas reuniones alternas tuvieron lugar durante estas jornadas para tratar temas de salud pública como “El Futuro de la defensa de la salud de la población mundial”

Buen viento y buena mar

Con la radicación de la reforma tributaria, el nuevo gobierno de
Colombia emprende una de las mayores búsquedas de recursos para
atender necesidades de diversa índole. Las muertes y lesiones por
siniestros viales son el gran pendiente que sí o sí se debe atender.

POR LA VÍA, POR LA VIDA

La próxima semana se celebra en la ciudad de Nueva York la Reunión de Alto Nivel sobre Seguridad Vial Mundial. Esta reunión responde a la Declaración 74/299 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de mejorar la seguridad vial mundial, que proclamó el Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030

Fundación, Magdalena: Recordar es fácil para el que tiene memoria. Olvidar es difícil para quien tiene corazón.

Una frase de Gabriel García Márquez con la que, a escasos 10 kilómetros de Aracataca, conmemoramos el octavo aniversario de la tragedia de los niños de Fundación donde los sueños de 33 niños que viajaban en un bus de transporte escolar quedaron reducidos a cenizas. Un suceso que marcó la historia del municipio y consternó al mundo. Dicen los habitantes de Fundación que ese día el sol se escondió.

Los motociclistas pagan con su vida el costo de  su movilidad

Diariamente en las calles del país ocurren tragedias que en la mayoría de los casos son invisibles. Las muertes y lesiones en siniestros viales son foco recurrente de muchas de las noticias que vemos en el Tolima, tristemente estamos acostumbrados a pensar que este tipo de eventos son cuestiones del azar. Pensamos que si murió o se lesionó en un mal llamado accidente de tránsito era su destino, le tocaba. La realidad dista mucho de esta premisa.

Nuestros niños se están muriendo en moto

El pasado 28 de abril, en un ataque armado, los niños del Tarra – Norte de Santander quedaron en la mitad del fuego cruzado cuando celebraban el día del niño. No cabe la menor duda de que fue un acto infame, criminal, vil y despiadado, por decir lo menos. Así como lo es cualquier otro tipo de violencia que mutila los derechos inalienables e irrenunciables de los niños que el Estado y todos sus elementos constitutivos deben proteger.